Pilar lanza Comercios cuidados

El Municipio ha puesto en marcha el Programa de “Comercios Cuidados” que tiene por objetivo tenderle una mano a todos los comercios de Pilar que vienen haciendo un esfuerzo enorme para darle batalla al Coronavirus, cumpliendo con el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO).

El Intendente municipal, Federico Achával, sostuvo sobre el lanzamiento de este programa que “a nuestros comerciantes, a cada uno de ellos, queremos decirles que no están solos, que somos conscientes del esfuerzo, y que este programa brindará asistencia económica para hacerle frente a gastos fijos, como cuentas, sueldos o alquileres. Esta batalla la damos entre todos, trabajando juntos para cuidarnos entre todos”.

“Trabajamos en una propuesta seria y de fondo para brindarle, desde el Municipio, herramientas al comercio local en este momento tan delicado. A miles de familias pilarenses que saben la importancia que tiene cuidarse en este contexto, pero que necesitan preservar su comercio” afirmó Achaval. “Como dijimos desde el primer día, hace falta un pacto social solidario, en el que los que tienen margen, los bancos, hipermercados o supermercados, que pudieron seguir funcionando durante esta pandemia y que incluso vieron incrementada su facturación, ayuden a sostener el comercio local, que ya no tiene restos para sostenerse” agregó.

A través del Programa de Comercios Cuidados se brindará acompañamiento a todos aquellos comercios que cumplan con las siguientes condiciones: sean de Pilar, cuenten con su correspondiente habilitación y estén cerrados durante el ASPO.

Cualquier comercio que cumpla con estas condiciones podrá aplicar para recibir un subsidio mensual de hasta $10.000, que podrá ser destinado al pago de gastos como: alquiler, servicios (luz, gas, internet) y pago de sueldos (no alcanzados por el programa de ayuda del gobierno nacional).

El mandatario municipal además adelantó que “hoy enviaré al Concejo Deliberante el proyecto de modificación de la ordenanza fiscal y tarifaria y de la creación de este programa”. El mencionado proyecto de modificación incluye cambios en la tabla fiscal y tarifaria para supermercados e hipermercados del 28%, bancos 50% y la creación de nuevas categorías para la industria con el fin de hacer un distrito más equitativo.
Además se exime de la tasa TSG a todos los comercios que paguen hasta $1500 y a todos los comercios de la tasa de Publicidad y propaganda, mientras dure la pandemia.

Estamos generando las herramientas que nos permitan llevar màs equidad a los vecinos en esta pandemia, a esta crisis sólo podremos atravesarla con el esfuerzo de todos” finalizó Achával.