¿Se pueden evitar los ciberdelitos? Consejos a tener en cuenta

En los últimos años, aumentó de manera considerable la cibercriminalidad que afecta a individuos, empresas y agencias gubernamentales.

Los cibercriminales utilizan diferentes métodos y herramientas como el ‘phishing’, el ‘vishing’, el ‘ransomware’, el ‘malware’, entre otros, con el objetivo de robar información personal o privada para realizar acciones fraudulentas o engañosas.

A continuación algunos consejos para proteger los datos personales y laborales, en la entrevista con Germán Navas, Director del Instituto de Protección de Datos Personales del Colegio de Abogados de Morón y titular de la Delegación Morón de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, para “Día a Día” por Radio X Pilar.