Humedales: Plantación y caminata nocturna
Los humedales son ecosistemas en los que el agua es el principal factor. Pueden ser ecosistemas de agua dulce,marinos y costeros, los lagos y ríos, acuíferos subterráneos, pantanos y pastizales húmedos, estuarios, deltas y muchos ecosistemas más.
El HUMEDAL es uno de los ecosistemas más valiosos de la Tierra, indispensables para los seres humanos y la naturaleza por los beneficios y servicios que proporcionan.
En Argentina cubren más del 20% de la superficie y son hábitat de gran biodiversidad biológica que es fundamental para la salud humana, el suministro de alimentos, el transporte y las actividades económicas que generan empleo, como la pesca y el turismo.
Son una solución natural al cambio climático ya que absorben carbono de manera muy eficiente, encargándose de capturar y almacenar el doble de carbono que los bosques. Sin embargo, cuando se destruyen, emiten grandes cantidades de carbono.
Además, nos protegen de catástrofes naturales almacenando agua en la crecida de los ríos, por ejemplo.
A pesar de estos grandes beneficios, los humedales son unos de los ecosistemas más dañados. Ha habido una pérdida del 35% a nivel mundial en los últimos 50 años, es uno de los ecosistemas más amenazado, han desaparecido tres veces más rápido que los bosques.
Ante esta realidad es urgente el rol de la Educación Ambiental.
El Día Mundial de los Humedales es el momento ideal para que las personas tomen CONCIENCIA, asuman la RESPONSABILIDAD de cuidarlos y trabajar en su RESTAURACIÓN.
Por todo esto, te invitamos el 4 de febrero a plantar y disfrutar de la luna llena en el humedal de la Reserva Natural Municipal de Pilar.
A partir de las 17 hs plantamos especies nativas del humedal
A las 19hs iniciamos los juegos y la caminata por el humedal disfrutando de la magia de la luna llena y Cerramos la jornada en el fogón.
Debido a la cantidad de participantes en caminatas anteriores, es que, está vez solicitamos a los visitantes que se inscriban para no superar la capacidad de carga de nuestro ecosistema y que todos los participantes puedan disfrutar de nuestro lugar.
Link de inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfOjHm0Hb-_43C3PUt9ktjLsTtKSxbEicmKR9xNK6ZCBzN7lw/viewform?usp=sf_link
+Info 11 5730-2504