El problema es la pandemia no la cuarentena

Hablamos con Guillermo Siro Pte. CEPBA

Al respecto nos dijo en relación a la situación actual que “Los anuncios del Gobernador de ayer son el fruto de trabajo en conjunto de las cuatro entidades que hay en la Pcia de Bs As, estamos trabajando para no tener que firmar certificados de defunción de la producción bonaerense, los anuncios de ayer son sumamente importantes y vamos a lucharla para que la vida continúe y para que tengamos una nueva normalidad con producción y trabajo.

A diferencia de otras crisis esta no solamente se cae el consumo sino también se cae la oferta por que las empresas no pueden producir, el problema es la pandemia no la cuarentena.

La gente tiene incertidumbre, y es lo peor que puede pasar en un proceso de compra es la incertidumbre, por que no se arriesga y no se compra”.

También se mostró muy preocupado y así se lo contaba a Leo Gómez, durante la entrevista radial por día a día en Radio X Pilar “Se caen las venta y además hay un mayor costos por la aplicación de los protocolos del personal y del cliente, la situación es muy dura no llegamos a un punto de equilibro, el gobierno intenta hacer todo lo que puede, desde ya no tiene la plata para hacerlo.

No tenemos plata para pagar el aguinaldo, sobre todo los sectores que no han tenido ingresos, si no tenes ingreso cuanto tiempo se va a pagar lo que no se genero, ya se han cerrado más de 20.000 comercios en lo que va de la pandemia y esto es el principio”.

En cuanto al futuro sembró dudas al decir “ Cuando lleguemos a la nueva normalidad, cuál va hacer el costo de funcionamiento, cual va a ser el punto de equilibrio?

El equilibrio es la cantidad de elementos que tengo que vender para poder pagar los gastos fijos, el empleado, poder recuperar la inversión y empezar a ganar plata.

Nosotros estamos trabajando con el Gob Pcial y Nac, hoy la misión es lograr llegar al final de esta pandemia con la mayor cantidad de puestos de trabajo y empresas en funcionamiento”.

Por último habló del sistema recaudatorio del Gob de Axel Kicillof y se mostró crítico “La Pcia de BsAs tiene un sistema de recaudación confiscatorio, vos depositas plata a tu cuenta y te sacan el porcentaje de IIBB, esos porcentajes se van a empezar a reducir, y otro tema importante que todos los pymes que hemos trabajado, tenemos plata a favor en IIBB, se puede pagar con el saldo a favor que tengas, si tenes con el mismo CUIT propiedades o automotores, se podrán pagar los impuestos de esos bienes con ese saldo a favor.

Siempre faltan los bancos, que son los que siempre ganan plata, no puede ser, tenemos que perder todos siempre el mismo sector beneficiado”.

Sobre el final dejó su impresión de la actu de la pandemia “Vamos a tener que refundar todo, empezamos de vuelta, muchos negocios y empresas cerradas, se va a quedar gente sin trabajo por más que apliquen leyes por más que te cuelgue del mástil mayor, negocio que cierra, hecha a la gente. Lo importante estamos trabajando para que rápidamente nos recuperemos, esto es consecuencia de la pandemia, esta pasando en EEUU y en Brasil y en todos lados”.